
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La Cámara de Diputados propinó un nuevo revés al presidente Javier Milei al insistir en la sanción de las leyes de aumento del financiamiento universitario y de Emergencia en Pediatría, entre otros proyectos que habían sido vetados por el Poder Ejecutivo. La decisión allana el camino para que el Senado, donde la oposición cuenta con mayoría de dos tercios, confirme la medida y convierta en ley las iniciativas resistidas por el Gobierno.
El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), en alianza con el PRO, llegó debilitado a la sesión tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre frente al peronismo. Desde entonces, el bloque oficialista ha sufrido una serie de reveses legislativos en la previa de las elecciones parlamentarias del próximo 26 de octubre.
Los proyectos ratificados incluyen la ampliación de fondos para el sistema universitario nacional y la declaración de Emergencia en Pediatría, medida impulsada por la crisis que atraviesa el Hospital Garrahan, centro de referencia en la atención infantil. Ambos habían sido objetados por Milei bajo el argumento de que comprometían el equilibrio fiscal.
En las horas previas a la votación, la Casa Rosada desplegó diversas estrategias para intentar sostener los vetos, entre ellas el compromiso de nuevos fondos a gobernadores aliados y el anuncio de futuros aumentos salariales para el personal del Garrahan. Sin embargo, los intentos resultaron insuficientes frente a la amplia mayoría opositora.
El golpe político refuerza el aislamiento legislativo del oficialismo, que no logró alcanzar el tercio de votos necesarios para blindar los vetos. En el Senado, donde la oposición mantiene una mayoría más holgada, se espera que la insistencia en las leyes sea confirmada sin mayores obstáculos, marcando otra derrota para Milei en el Congreso.