
El intendente de Rosario señaló que muchas ciudades tuvieron que "asumir responsabilidades que deberían ser del Gobierno nacional", como la cobertura de programas de salud y el mantenimiento de rutas.
Un grupo de 22 intendentes de 16 provincias se reunió en Tucumán para abordar un tema crucial para las ciudades argentinas: el rediseño de las políticas fiscales.
La cita, organizada por el Consejo Federal de Intendentes, reunió a representantes de diferentes partidos políticos, quienes se sentaron juntos para discutir problemas comunes que afectan a las grandes y pequeñas ciudades.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, destacó la importancia de esta unión y expresó: "Nosotros siempre tenemos la voluntad de aportar al crecimiento y a la estabilidad en Argentina".
Javkin señaló que muchas ciudades tuvieron que asumir responsabilidades que deberían ser del Gobierno nacional, como la cobertura de programas de salud y el mantenimiento de rutas nacionales.
El intendente también mencionó la carga impositiva que enfrentan las provincias, resaltando que "el 35% de cada litro de combustible que paga un cordobés se va a la Nación, mientras que las provincias reciben solo una pequeña parte de esos ingresos".
En este sentido, Javkin planteó la necesidad de discutir cómo se distribuyen los recursos y la carga impositiva en el país.
El encuentro también abordó la autonomía municipal y la necesidad de una ley de presupuesto. Javkin afirmó: "El país no puede seguir sin ley de presupuesto, ahora ha asumido compromisos internacionales vinculados a la ley de presupuesto".
"La Argentina recauda para la Nación, la Nación distribuye lo que recauda en el campo y en el interior", explicó Javkin en diálogo con Cadena 3 enfatizando que la producción del interior es vital para la economía del país.
Además, hizo un llamado a la transparencia en la rendición de cuentas sobre los fondos que reciben las provincias y los municipios.
Javkin dijo que es fundamental que se reconozca la importancia de los municipios en la discusión sobre la coparticipación y los nuevos esquemas impositivos. "Basta de la Argentina que recaude en el interior para financiar el AMBA", sentenció, abogando por un cambio necesario en la distribución de recursos en el país.+