Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya ardieron más de 1.800 hectáreas
Al tratarse de una zona imposible de acceder a pie, la labor de las aeronaves es fundamental para combatir las llamas.
Resultados para:
Al tratarse de una zona imposible de acceder a pie, la labor de las aeronaves es fundamental para combatir las llamas.
En plena celebración de Navidad, el portal web del Gobierno fue blanco de un ciberataque.
El hackeo dejó expuestos los datos de millones de usuarios. Expertos recomiendan precauciones y cambios de contraseñas.
Gabriel Caamaño, economista de Outlier, explicó a Cadena 3 cómo se llegó a este escenario. "La canasta básica alimentaria comenzó a correr por detrás de la recuperación de ingresos", afirmó.
La aeronave se fue de pista y chocó contra una vivienda cercana. Los fallecidos tenían 35 y 44 años.
Se trata de la principal distribuidora de energía del país. Esta decisión refleja la política de privatización o desinversión estatal en empresas estratégicas.
La medida de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, promete "modificaciones centrales que brindarán mejoras al sector".
El ministro Federico Sturzenegger dijo que "está listo el decreto". Aseguró que buscan promover la libertad comercial y flexibilizar el mercado energético en Argentina.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Las fechas seleccionadas buscan reducir la estacionalidad y fomentar escapadas de fin de semana.
Participará de una conferencia en Florida y espera encontrarse con Donald Trump.
Según pudo saber Cadena 3, el aumento firmado es del 30% para el periodo de mayo a agosto. También se acordó modificar los convenios para mejorar la productividad.
El decreto permite la verificación de la identidad del remitente o destinatario de manera remota y en tiempo real a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
El reciente paro ha llevado al Gobierno nacional a anunciar la desregulación del servicio de rampa. El secretario de Transporte de la Nación dijo a Cadena 3 sobre la aerolínea de bandera: "Iremos a un proceso ordenado de cierre".
Es de los gremios más duros. No adhirió la UTA y hay colectivos, pero hoy definirá si mañana hace su propia medida de fuerza. En Córdoba, no funciona el transporte interurbano.
Bomberos ubicaron a dos sobrevivientes bajo los escombros. Tres personas lograron salir por sus medios. La construcción estaba ubicada en la intersección de las avenidas Buenos Aires y 1.
La medida, respaldada en forma unánime por los Diputados presentes, busca mitigar el impacto de los incendios forestales.
El Gobierno indicó que la medida busca mejorar la eficiencia y la conectividad aérea, en medio de un contexto de conflicto laboral.
Javier Blanco, representante de ADIUC, indicó a Cadena 3 que docentes y no docentes también se sumarán a la marcha federal del 2 de octubre.
Alfredo Camponovo vocero de EPEC habló al respecto
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que trabajarán con las industrias. Habló de "mucha demanda" y "falta de inversión".
La medida es en dos turnos, de 6 a 12 y de 17 y a 22.
La decisión fue tomada por la ANAC y comunicada por la propia aerolínea.
La protesta comenzará a las 12:00 y finalizará el sábado a la misma hora, según confirmaron los distintos gremios.
El presidente de Aerolíneas Argentinas dijo que la medida es “salvaje” y, molesto, relató los beneficios que tienen esos trabajadores.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que ese número representa un 13% del total de los trabajadores de la línea de bandera.
Lo indicó a Cadena 3 el exdirector nacional de Control y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez. Advirtió por la falta de control y cumplimiento de la ley.
La colega Paula Bernini nos contó el minuto a minuto desde Corrientes sobre la investigación en el caso Loan.
Roxana Nardi presidenta de Agroactiva, realizó un balance en la mañana de 90 Radio sobre la edición que acaba de culminar en Amstrong.
Emilio Apud ex secretario de energía de la Nación, se refirió en la mañana de 90 Radio a la falta de GNC.
El secretario de la Cámara de Expendedores de Subproductos de Petróleo y Anexos de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi, dijo a Cadena 3: "Si el frío no afloja, es muy probable que la próxima semana tengamos cortes en general".
El presidente Javier Milei inauguró un busto de Carlos Menem en la Casa Rosada.
La CTERA anunció que se une a la huelga general del 9 de mayo, en reclamo de una mejora salarial y por la falta de presupuesto para la educación. En Córdoba, la UEPC se pliega.
La Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) dijo que las protestas "de ningún modo representan medidas de acción directa o un paro de actividades".
En un lapso no mayor a los 90 días o cuando terminen los actuales contratos, el servicio de grúas desaparecerán de las coberturas de seguros de los autos.
Miles de estudiantes, docentes, gremios, organizaciones sociales y políticos reclamaron más presupuesto para las casas de estudios. "No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro", dijo la presidenta de la FUA, Piera Fernández.
David Salto secretario general de ATE seccional Río Tercero se refirió en la mañana de 90 Radio sobre el paro nacional que se viene y la actualidad del sector.
Nuestra emisora dialogó con Cesar Gatti, segundo jefe de Bomberos Voluntarios de la localidad de 9 de Julio en Buenos Aires, por el temporal que azotó a la localidad
Marisa Centenaro presidenta de la cámara de estacioneros de Córdoba se refirió a lo sucedido en las últimas horas en Rosario
90 Radio se comunicó con Marcos Contreras, periodista de una radio correntina, quien nos informó cómo fue la situación del temporal que azotó a la ciudad de Corrientes
Se trata de UDA, SADOP, AMET y CEA, todos minoritarios. Lo decidieron por el fracaso de las negociaciones salariales con el Gobierno. CTERA también resolvió convocar a una jornada nacional de protesta, pero aún no fijó la fecha.
Laura Caullo, economista del Ieral y especialista del mercado laboral, dijo a Cadena 3 que el programa "no logró mejorar la empleabilidad". Ahora pasan a dos nuevos esquemas dependiendo de su situación.
Mario Cárdenas, titular del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), dialogó en nuestra emisora sobre el fuego desatado el jueves en el Parque Nacional Los Alerces que consumió más de 1.000 hectáreas
La central obrera llevará a cabo hoy la primera movilización masiva contra el gobierno de Milei en rechazo a la ley ómnibus y el DNU.
La Santa Sede invitó al Presidente a la ceremonia de canonización de “Mamá Antula” que será el 11 de febrero.
El Ministerio de Capital Humano elaboró un proyecto para autorizar esa ayuda económica durante el mes de enero. Se formalizaría en las próximas horas a través de un decreto.
Se publicó esta madrugada el decreto 84/2023 por el cual se da de baja a los ingresados a la administración Pública este año.
Reduce el monto cuando es sin justa causa de 2 a 1 mes de salario por cada año de servicio. También establece un agravamiento por despido motivado por un acto discriminatorio.
Martin Bustos, empresario de la ciudad de bahía Blanca, relató su vivencia con la tormenta que afectó a la ciudad el dia sabado
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.