¿Hasta cuándo seguirá el frío extremo?

El meteorólogo Gerardo Barrera anticipó olas de frío en Argentina hasta el 20 de julio.

Una ola de frío intenso azota gran parte del país, y los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que las bajas temperaturas persistirán por varios días más. 

Gerardo Barrera, meteorólogo del SMN, explicó en diálogo con Cadena 3 que "hasta el día 20 de julio vamos a tener varias olitas de frío dando vuelta", anticipando una seguidilla de ingresos de aire frío que mantendrán el ambiente gélido en gran parte del territorio.

El origen de estas condiciones se encuentra en masas de aire frío provenientes del Pacífico Sur, que se desplazan hacia la Patagonia, el centro y, en algunos casos, el norte del país. 

Según Barrera, las temperaturas más bajas se registran actualmente en provincias como Chubut, Neuquén y Pioneros, mientras que el único lugar con temperaturas mínimas por encima de los 10 grados es el extremo noreste: "Para tener una temperatura por encima de 10 grados hay que irse a Misiones, a la ciudad de Iguazú, en el número de 11 grados", detalló.

A pesar del panorama actual, el meteorólogo señaló que el frío comenzará a ceder a partir del miércoles. "De acá al fin de semana que viene vamos a ir notando que el frío va a ir atenuándose a partir del día miércoles", afirmó. Para el viernes y el sábado, se esperan los días más templados, con máximas que podrían alcanzar los 18 o 19 grados en el norte del país, ofreciendo un breve respiro antes de un nuevo ingreso de aire frío entre el domingo y el lunes.

 

Barrera también destacó que, aunque las temperaturas actuales puedan parecer extremas, el invierno se mantiene dentro de los parámetros esperados para esta época del año. "El mes de julio siempre es el momento en donde se destaca esta situación", explicó, refiriéndose a las bajas temperaturas características de este período.

El meteorólogo describió el escenario actual como una "tormenta perfecta" que ha generado un notable descenso de las temperaturas. "La pérdida de calor fue mucho mayor y lo estamos sufriendo también en el día de hoy", señaló, subrayando la intensidad del fenómeno climático que afecta al país.