
El jefe de Gabinete señaló a Cadena 3: "No creo que él sea amigo de Javier Milei". En tanto, calificó de "brutal ataque" al presidente en Lomas de Zamora: "Fue un imbécil bancado por el kirchnerismo".
El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, habló en Cadena 3 luego de realizar su informe de gestión este miércoles en la Cámara de Diputados, en el marco de los escándalos que apuntan directamente al Gobierno por presunta corrupción y tras la violencia que sufrió parte del oficialismo en su caravana en Lomas de Zamora.
- Francos, no puedo dejar de empezar por la gravedad institucional y física que tuvo la situación que enfrentó el Presidente y su caravana ayer. Ha habido referencias a militancias kirchneristas. ¿Cuál es su opinión?
Yo vi por televisión con posterioridad, porque cuando pasó yo estaba en el recinto de Diputados. Este tipo de manifestaciones son de aquellos que se creen patrones de territorio, normalmente son kirchneristas, que creen que en su territorio pueden hacer cualquier cosa, entonces mandan a un grupito a generar estas situaciones de violencia y aparece un imbécil que podría haber matado a cualquiera, no solo al Presidente.
- ¿Pero usted no lo califica como intento de magnicidio?
No puedo decir que sí ni que no, porque no sé cuál fue realmente la intención de la persona que tiró la piedra. Pero sí me parece que fue un ataque brutal.
- Hablando de la seguridad, ¿el operativo de la caravana del Presidente fue correcto, no hubo precariedad?
Normalmente esos operativos toman todas las precauciones, pero siempre hay riesgos. Un presidente siempre está expuesto a que puedan suceder estos hechos, como el atentado que sufrió la ex presidenta Cristina Kirchner, que fue un episodio tremendo; o lo que pasó con el presidente Trump en la campaña.
- Respecto al tema de la filtración de audios del doctor Spagnuolo. ¿Usted le pidió al Presidente que lo echara?
Sí, le dije que no podía seguir en funciones. El Presidente resolvió limitarlo en sus funciones y declarar la intervención del organismo.
- Me imagino que no debe haber sido fácil para usted ir a decirle al presidente que lo tiene que echar a su amigo.
No creo que Spagnuolo haya sido amigo del Presidente. Es una persona que se sacaba selfis con todo el mundo y hacía gala de las relaciones que tenía.
- Milei, en su breve declaración, diciendo que todo lo que dice Spagnuolo es mentira y lo iban a llevar a la justicia, allí el Presidente está reconociendo que los audios corresponden a Spagnuolo, no hay duda, ¿es él?
Yo no lo puedo aseverar. Tampoco sé si el presidente ha tenido la intención de decir que los audios son de Spagnuolo. nosotros tenemos la sensación que sí son. Nosotros entendemos que sí, pero nos sorprende que Spagnuolo todavía no haya dicho nada sobre esto y no se haya presentado a la justicia, que lo va a investigar.
- ¿Cuál sería la vía judicial, denunciarlo? Porque hay diferencias abrumadoras entre lo que pagaba ANDIS y el Ministerio de Salud por el mismo medicamento. Ese dato ya habla de algo impresentable por parte de Spagnuolo. ¿Lo van a denunciar?
Ha comenzado una auditoría que ha detectado diferencias importantes de precios. La justicia tendrá que investigar. Yo no le puedo garantizar si esto es una causa de corrupción o no. Vamos a darle todos los elementos a la justicia para que ellos determinen.
- En Cadena 3, un ex libertario, el diputado Carlos D'Alessandro, le apuntó a personal que estaría a sus órdenes, personal de la SIDE que militaba a las órdenes de Parrilli y que siguen en el Gobierno bajo su responsabilidad. ¿Qué es esto, Francos?
Me parece una cosa ridícula. Lo conozco a D'Alessandro, salió electo por San Luis, es un dirigente de origen peronista que entró en nuestras listas cuando no había posibilidad de hacer una selección muy profunda porque era una alianza electoral de distintos partidos que secundó la candidatura del presidente Milei.
D'Alessandro se enoja con el gobierno porque él quiso presentar una lista de candidatos por San Luis donde él ponía a su hijo como cabeza de lista. Como eso no lo permitimos, Karina Milei le intervino el partido y le puso otro candidato que no tuviera que ver con su familia y ahí él se enojó profundamente. Y eso hizo que se juntaran varios quienes se oponen al bloque de Karina Milei y a los Menem.
José Luis Vila es mi secretario de asuntos estratégicos. Es una persona honesta y de mi total confianza. Conoce a fondo los temas de inteligencia pero ahora trabaja en asuntos estratégicos bajo mi dependencia. Pero no tuvo nada que ver con Parrilli, que yo sepa.
- La referencia de Pagano era muy sesgada entonces. Ella está casada con otra de las personas mencionadas como posibles operadores de esta situación, ¿tiene usted alguna opinión sobre el abogado Bindi?
No conozco la vida personal de marcela pagano. La conozco a ella como periodista y siempre tuve una relación muy razonable con ella. Me llama la atención este cambio que ha tenido, creo que ha sido a través de una disputa con el presidente de la Cámara por la presidencia de la Comisión de Juicio Político. Yo no puedo decir mucho más que eso de ella. Solamente que sí me genera alguna sospecha que Bindi, que se maneja también en este submundo de los servicios de inteligencia, sea su compañero.
- Al margen de que Spagnuolo dice lo que dice, hay una operación de un medio de comunicación que va filtrando los audios en cuotas. Ayer hubo nuevas referencias. O sea, es algo que está más o menos programado y calculado en función de los tiempos electorales. ¿Ve una mano de este tipo o ve una mano de servicios?
Pero absolutamente, absolutamente. De servicios. En todas las cosas que esté metido Jorge Rial, es para sospechar.
- Le apuntan principalmente a Eduardo Lule Menem, luego a Martín Menem, y directamente a la hermana del presidente como los responsables de todo lo que se está denunciando ¿Cuál es la situación particularmente de Eduardo "Lule" Menem, tan señalado, tan apuntado?
Está claro que le apuntan para pegarle a la hermana del presidente. Es una acusación política para horadar a la hermana del presidente.
La reacción que muchas veces tiene el Presidente con el periodismo tiene que ver con la forma que ha sido atacado él y su hermana durante toda la campaña electoral. Yo no tengo duda que la operación sobre Lule Menem tiene que ver con esa misma campaña.
- Martín Menem puso las manos en el fuego por su primo y por Karina, ¿las pone usted?
No es cuestión de poner las manos en el fuego, no poner las manos en el fuego, para mí son buenos funcionarios que están cumpliendo su tarea.
- ¿Hay preocupación por el impacto electoral que pueda tener todo esto?
Personalmente, no le digo que no tenga preocupación, pero lo que estamos viendo en las encuestas de opinión es que la gente tiene claro que esto es una operación política.