En un clima de tensión, Milei cierra la campaña de LLA en Moreno

El acto está pautado para las 17 horas. Gran despliegue de seguridad. El gobernador Axel Kicillof responsabilizó directamente al Presidente por cualquier incidente que pueda ocurrir.

La Libertad Avanza (LLA) culminará este miércoles su campaña para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con un acto en Moreno, en el Club Atlético Villa Ángela, un lugar inusual para eventos de esta magnitud. 

El evento, que inicialmente sería una celebración proselitista, se transformó en un escenario de disputa abierta entre los libertarios y el peronismo kirchnerista de Fuerza Patria, en un contexto marcado por episodios de violencia y fuertes cruces políticos.

 

 


Según trascendió, el Presidente no partirá desde Casa Rosada al acto en Moreno, sino que lo hará directamente desde la Residencia Presidencial de Olivos y desde allí se trasladará al Aeropuerto de Internacional Jorge Newbery, donde partirá rumbo a Los Ángeles para encarar su viaje de dos días en Estados Unidos para reunirse con empresarios.

Así será el traslado del presidente

En medio de un clima de paranoia, la Casa Militar reforzó las medidas de seguridad tras la filtración de audios de Karina Milei, incrementando los controles internos y los barridos en la Casa de Gobierno. El cierre de campaña en Moreno se perfila como un evento de alto riesgo, en el que las tensiones políticas y las advertencias cruzadas dominan la previa. 

Más de un centenar de uniformados de Gendarmería Nacional y Policía Federal están presentes en la zona, donde se ha montado un campamento policial. 

 

La tensión se agudizó tras una entrevista en la que Milei acusó al kirchnerismo de planear "manifestaciones violentas" o incluso un atentado contra su vida. Estas declaraciones generaron una fuerte reacción en La Plata, donde se señaló la falta de preparación del lugar elegido para el acto. 

Según un informe del Ministerio de Seguridad bonaerense, el predio presenta problemas como terrenos anegados, iluminación deficiente, accesos limitados y falta de vallado adecuado, lo que podría complicar la seguridad y la atención médica en caso de emergencia.

El operativo de seguridad estará a cargo de Casa Militar y fuerzas federales, con la participación de figuras clave como Ramón "el Nene" Vera, exprecandidato a intendente de Moreno, y el equipo de Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense.

 

El acto se da en un contexto de antecedentes violentos. En la última semana, se registraron agresiones en Junín, donde militantes kirchneristas atacaron a libertarios; en Lomas de Zamora, donde una caravana presidencial fue interrumpida por piedrazos; y en Corrientes, donde una caminata de Karina Milei y otros dirigentes terminó en incidentes. Estas situaciones elevaron la preocupación en la Casa Rosada, donde esta mañana Milei encabezó una reunión de Gabinete para alinear la gestión y abordar la seguridad del evento. Un funcionario, al salir, desafió a los opositores: "Si quieren venir, que vengan".

Kicillof, por su parte, criticó la organización del acto, advirtiendo sobre la participación de “personajes con más prontuario delictivo que experiencia política”, aunque sin precisar nombres. También señaló que el lugar no está preparado para un evento con presencia presidencial.

 

 

 

La advertencia de Kicillof sobre la seguridad


El gobernador Axel Kicillof, líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), calificó la convocatoria como "muy sospechosa" y responsabilizó directamente al presidente Javier Milei por cualquier incidente que pueda ocurrir. 

En un comunicado, Kicillof acusó al oficialismo de buscar "episodios de violencia" para desviar la atención del escándalo por presuntas coimas en la Andis. Además, instó a los vecinos de Moreno a no asistir al acto y expresar su descontento en las urnas el domingo, destacando que "el voto es el verdadero modo de ponerle un freno a la violencia, al autoritarismo y a la mentira".