
La Libertad Avanza, logro una victoria significativa en las elecciones nacionales, obteniendo el 40,7% de los votos.
La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei, logra una victoria significativa en las elecciones nacionales, obteniendo el 40,7% de los votos, mientras que Fuerza Patria y Aliados alcanza un 31,6%. La participación electoral se sitúa en un 68%, la más baja desde el regreso a la democracia.
A nivel provincial, el oficialismo vence en 99 de 135 distritos en Buenos Aires, logrando el 41,4% de los votos. Milei señala: "Pasamos el punto bisagra, empieza la construcción de una nueva Argentina".
Los resultados reflejan una gran remontada histórica del oficialismo tras derrotas previas en legislativas. En Córdoba, por ejemplo, la Libertad Avanza marca una diferencia de 15 puntos sobre la oposición. Gonzalo Roca, el ganador en la provincia, expresa: "Ahora nos toca defender las transformaciones necesarias".
El discurso de Javier Milei, tras su victoria, es mesurado y busca consenso: "Convoco a gobernadores y opositores a avanzar en el congreso con reformas". Las reformas laborales y tributarias son prioritarias para el nuevo gobierno.
Los mercados también muestran reacciones positivas después de los resultados.
La situación política del peronismo se debilita. Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, enfrenta críticas internas y muchos dentro del partido consideran que el kirchnerismo duro está en crisis.
Las elecciones evidencian un cambio de paradigma en el escenario político argentino, donde la polarización se hace más evidente y la necesidad de acuerdos se vuelve crucial. Se avecinan desafíos económicos y legislativos para el nuevo gobierno.