
La secretaria general de la Presidencia coordina con legisladores electos de La Libertad Avanza para definir la agenda de reformas tributarias, laborales y penales. La reunión busca consolidar el bloque oficialista.
El presidente Javier Milei delegó este martes en su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el encuentro con los diputados y senadores nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA), con el objetivo de coordinar la estrategia legislativa para la segunda mitad del mandato y avanzar con las reformas clave en materia tributaria, laboral y penal.
La reunión se realizó en el Salón Norte de la Casa Rosada, con la presencia de unos 60 legisladores libertarios que asumirán en diciembre. La secretaria general buscó consolidar la cohesión del bloque oficialista y ordenar la agenda parlamentaria antes del inicio del nuevo período de sesiones.
Entre los asistentes también se destacó Patricia Bullrich, quien suena como futura presidenta del bloque libertario en el Senado, en el marco del reordenamiento interno tras la reciente salida del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El titular de la Cámara de Diputados y vicepresidente de LLA, Martín Menem, participó del encuentro, donde se repasaron los principales proyectos que el Gobierno buscará impulsar antes de fin de año: la reforma tributaria, la modernización laboral, la reforma del Código Penal y la Ley de Presupuesto 2026.
Mientras tanto, el presidente Milei continúa delineando la nueva estructura del gabinete tras las últimas renuncias. Francos se reunió con Manuel Adorni en Balcarce 50 para coordinar la transición en la Jefatura de Gabinete, mientras el Gobierno dilata la jura de Diego Santilli como ministro del Interior para que conserve temporalmente su banca en Diputados y participe de las negociaciones legislativas.
En medio del reacomodamiento, Mauricio Macri volvió a pronunciarse públicamente: ratificó su apoyo a Milei, pero advirtió que “ejercer liderazgos sin equipo es muy difícil”. Desde el Ejecutivo, Adorni respondió con firmeza: “Mal que le pese, el gabinete lo elige el Presidente”.
La tensión política se da en un contexto de nuevos desafíos económicos. Con el ajuste ya en marcha, Milei enfrenta ahora el dilema de destrabar inversiones productivas y sostener el diálogo con los gobernadores, a quienes recibió la semana pasada para discutir el esquema de financiamiento a través del ahorro nacional.
En el Gobierno confían en que la nueva camada legislativa les permitirá acelerar el ritmo de las reformas y recomponer el vínculo con los aliados, en un Congreso donde cada voto cuenta.