
El gobernador repasó los puntos claves de la reunión con Santilli y Adorni y anticipó medidas fiscales que tomará en Córdoba “para tirar todos para el mismo lado”.
Martín Llaryora habló este martes en Noticiero Doce luego de su reunión en Casa Rosada con el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Destacó que el encuentro marca “una nueva etapa de diálogo” entre el Gobierno nacional y las provincias y anticipó medidas que tomará en Córdoba para “tirar todos para el mismo lado”.
“La reunión tuvo que ver con el crecimiento de la Argentina, con cómo nos ponemos a trabajar para que haya más trabajo y más empleo. Lo más importante es iniciar una nueva etapa de diálogo, que dejemos de lado los insultos”, expresó.
El gobernador aclaró que confía en que “no haya trabas” en la nueva etapa de diálogo y deslizó el reclamo para que “el Gobierno nacional agilice temas que son básicos que a veces están parados por una firma”.
Acuerdos
Consultado sobre los resultados de las elecciones legislativas, Llaryora felicitó a Milei y aseguró que dejaron “aprendizajes para todos”. “Yo los felicito por la elección. Nosotros construimos el tercer bloque más importante del Congreso. Ellos saben que sin nosotros se les vuelve imposible la sanción de leyes. El Gobierno también ha aprendido”, afirmó.
En esa línea, destacó el rol de Juan Schiaretti en la consolidación del espacio cordobés: “Solamente hombres de su capacidad podían liderar esta construcción. El Gobierno necesita acuerdos y saben que están hablando con un espacio que maneja la posibilidad de sacar una ley o no”.
Presupuesto y baja de impuestos
Llaryora reveló que en la reunión se habló del Presupuesto 2026 y confirmó que en Córdoba presentará un Presupuesto que seguirá la línea de bajar impuestos. Será, calificó, un paquete de reducciones impositivas sin precedentes.
“Vamos a presentar un Presupuesto en Córdoba para colaborar, que promueva la inversión y la actividad económica, con reducciones históricas”, reforzó.
Entre las medidas que incluirá ese paquete, mencionó ayuda a Pymes, eximiciones y bajas en el impuesto inmobiliario para determinados sectores. “Vamos a hacer un gran esfuerzo”, señaló.
Consultado por Gabriela Origlia, el gobernador también adelantó una baja de Ingresos Brutos: “Vamos a poner más de 100 millones de dólares para Ingresos Brutos en inversiones. También pretendemos una baja para más del 70% del comercio cordobés y de los servicios, con alícuotas reducidas, y otra baja para las industrias. Es el paquete más importante desde la vuelta de la democracia”.