
Cristiano Rattazzi, histórico dirigente de la UIA y actual titular de la firma aeronáutica Módena, habló con Cadena 3 sobre el esquema cambiario y respaldo la reforma laboral que impulsa Milei.
Con el lema "El futuro se produce hoy", la Unión Industrial Argentina (UIA) lleva adelante en Buenos Aires la 31ª Conferencia Industrial Argentina, un evento que reúne a funcionarios, gobernadores y referentes del sector privado para debatir los desafíos productivos del país.
La jornada comenzó con la exposición del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien defendió la política de bandas cambiarias y aseguró que el esquema actual está "bien calibrado". Según el funcionario, "la Argentina está en récord de exportaciones" en diversos rubros, desde la industria del conocimiento hasta los bienes y servicios.
"No podés tener tu moneda sobrevaluada y récord de exportaciones al mismo tiempo. Las bandas están en un nivel razonable. Si no, no tendríamos el saldo comercial positivo que hoy alcanza los 6.000 millones de dólares y podría llegar a los 8.000 hacia fin de año", señaló Caputo.
El ministro destacó además que el aumento de reservas es una prioridad del Gobierno y se mostró optimista respecto a las inversiones en curso.
El encuentro contó también con la participación de los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gustavo Sáenz (Salta), quienes compartieron panel con el economista Martín Redrado. Frigerio destacó "un ánimo de consenso como nunca antes en la política argentina", mientras que el ministro del Interior, Diego Santilli, anticipó que el verano será clave para avanzar en las reformas laboral y tributaria.
Entre los asistentes también se encontró el empresario Cristiano Rattazzi, histórico dirigente de la UIA y actual titular de la firma aeronáutica Módena. En diálogo con Cadena 3, aseguró que "la situación de los créditos y del valor del dólar empieza a normalizarse".
"Para mí, lo mejor es flotar", afirmó Rattazzi. "Lo importante de la reforma laboral es generar más empleo formal, permitir más movilidad y que los jóvenes puedan tener trabajos mejor remunerados", agregó.
El encuentro industrial continuará durante la jornada con nuevos paneles y exposiciones centradas en la competitividad, la inversión productiva y el futuro del trabajo en la Argentina.