Tormenta de Santa Rosa: se espera un cambio drástico para Córdoba y 9 provincias

El meteorólogo Marcelo Madelón anticipó en diálogo con Cadena 3 cómo seguirá el tiempo en las próximas horas. ¿Hasta cuándo seguirá el calorcito y la estabilidad?

El meteorólogo Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto Internacional de Córdoba, habló sobre la inminente llegada de la tormenta de Santa Rosa, un fenómeno climático muy esperado en la región. 

Según Madelón, este viernes será un día de buen tiempo en Córdoba, con temperaturas que podrían alcanzar los 26 o 27 grados, viento del noreste y pocas nubes. 

Sin embargo, el panorama cambiará drásticamente a partir del sábado 30 de agosto. "La tormenta de Santa Rosa, una de las más anunciadas en los últimos tiempos, traerá mucha lluvia y actividad eléctrica. Comenzará el sábado por la mañana y se prolongará hasta el domingo 31, afectando la zona centro, incluyendo Córdoba", explicó Madelón a Cadena 3.

 

 

 

Según indicó el especialista a la emisora, el fenómeno estará acompañado por un cambio de viento al sur y un marcado descenso de temperaturas, con máximas que caerán a unos 16 grados el sábado y 13 para el domingo.

El alerta meteorológico abarca a 10 provincias, entre ellas Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa y Neuquén. Las zonas más afectadas por las lluvias y tormentas serán el sudeste de Córdoba, el noroeste de Buenos Aires y el sur de Santa Fe. 

En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las precipitaciones comenzarán el sábado por la tarde o noche, aunque no se espera que sean tan intensas, y se desplazarán hacia el noreste del país el domingo.

 

Por su parte, el meteorólogo Gerardo Barrera anticipó un fin de semana marcado por un cambio significativo en las condiciones climáticas en gran parte de Argentina, con un sistema de baja presión que se desplazará desde el Pacífico hacia el centro del país que traerá consigo aire húmedo y precipitaciones en distintas regiones.

Desde la madrugada del sábado, la cordillera de Mendoza y el norte de Neuquén experimentarán lluvias y nevadas. Barrera advierte: "Atención a aquellos que tienen planeado cruzar la cordillera, porque si se van para el lado de Chile, no van a poder volver durante el fin de semana, debido a que va a haber bastante nieve acumulada en la zona cordillera".

En Mendoza, las lluvias serán de intensidad moderada, con milimetrajes superiores a lo habitual. A partir de las seis de la mañana del sábado, las lluvias llegarán a Córdoba, donde se espera que se mantengan durante todo el día. Barrera señala que "la lluvia va a estar repartida durante todo el día", lo que permitirá que el suelo absorba el agua de manera más efectiva.

 

Las regiones más afectadas por las precipitaciones serán el este de Córdoba, el sur y centro de Santa Fe, el sur de Entre Ríos y el norte y centro de Buenos Aires. En estos lugares, se prevé que caigan entre 70 y 80 milímetros durante el fin de semana. En Buenos Aires, las lluvias llegarán el domingo con una intensidad menor, acumulando entre 20 y 25 milímetros.

Las temperaturas también sufrirán un descenso notable, pasando de los 24 y 25 grados a menos de 10 grados. Barrera comenta que "fresco se va a poner el fin de semana", y que a partir del lunes la situación se estabilizará, con un regreso del sol y un aumento gradual de las temperaturas.

Sin embargo, se anticipa otro cambio de tiempo para el jueves de la próxima semana, con la llegada de aire frío que podría generar precipitaciones sólidas en las zonas serranas de San Luis y Córdoba. "No hay que descartar que en septiembre ocurra algo así", concluye Barrera, quien señaló que el invierno aún se resiste a irse.