
La divisa norteamericana en el segmento oficial operaba $20 por encima del viernes y se ofrecía a $1.495. El riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos.
El mercado argentino reaccionó tras la firma del swap de monedas por US$20.000 millones entre el Banco Central y el Tesoro de Estados Unidos. En esta jornada, las acciones y bonos argentinos en Wall Street registraban otro incremento.
Los ADRs locales avanzaban hasta un 3% y los bonos alcanzaron un incremento de hasta un 1%. Sin embargo, el riesgo país se mantiene por encima de los 1000 puntos.
El dólar oficial subía $20, alcanzando los $1.495 en el Banco Nación. En cuanto a las otras cotizaciones, el dólar "blue" se vendió a $1.490, el MEP a $1.528 y el CCL a $1.537.
Todo se da en un contexto de fuerte turbulencia en los mercados, donde el Tesoro de Estados Unidos volvió a brindar apoyo al presidente Javier Milei a través de este swap de monedas y un programa adicional con fondos de inversión por un monto similar.
La reacción del mercado se produce a menos de una semana de las elecciones legislativas, en las que el mandatario busca aumentar el número de representantes en el Congreso para sostener la política del Gobierno.
La consultora Invecq comentó que "con solo cinco ruedas antes de los comicios, el mercado se mantiene en modo defensivo y a la espera de mayores precisiones".