No habrá transporte interurbano gratuito en Córdoba durante las elecciones

Según pudo saber Cadena 3, el Gobierno provincial, la Nación y los empresarios del sector no financiarán el servicio, lo que obligará a los ciudadanos a costear sus boletos.

A dos días de las elecciones legislativas en todo el país, se confirmó que no habrá transporte interurbano gratuito en la provincia de Córdoba, lo que implica un problema directo para quienes deben trasladarse a otras localidades para votar este domingo.

Según pudo saber Cadena 3, el Gobierno provincial, la Nación y los empresarios del sector no financiarán el servicio, lo que obligará a los ciudadanos a costear sus boletos.

El costo de los pasajes representa un costo elevado según el destino. Por ejemplo, desde Córdoba a Río Cuarto, el boleto de ida y vuelta tiene un valor aproximado de $60.000.

 

La falta de financiamiento para el transporte gratuito generó preocupación entre los votantes, especialmente en un contexto donde la movilidad puede ser clave para garantizar la participación electoral.

De esta manera, los ciudadanos deberán asumir el costo total de sus traslados para ejercer su derecho al voto. La medida rompe con lo que se aplicaba en elecciones anteriores, cuando se permitían viajes sin costo de hasta 250 kilómetros el día de la votación y 500 kilómetros el día previo.

 

Cabe recordar que, si una persona se encuentra a más de 500 kilómetros del lugar de votación y no puede trasladarse, puede justificar la no emisión del voto con una constancia emitida por la autoridad policial más cercana. Este documento debe especificar la fecha y tu ubicación.

 

Dentro de los 60 días posteriores a la elección, debés presentar esta constancia ante la Justicia Nacional Electoral. Esto puede hacerse de forma presencial en la Secretaría Electoral correspondiente a tu domicilio (se puede verificar la dirección en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral).

 

También puede hacerse por correo postal enviando la documentación a la Secretaría Electoral. En algunos casos, se puede hacer online.

Sobre la documentación necesaria, es requisito el certificado policial que acredite la distancia y una copia de tu DNI para verificar tu identidad. En algunos casos, se solicita un formulario de justificación que podés descargar desde el sitio de la Cámara Nacional

 

Cuánto cuesta viajar


• Córdoba – Carlos Paz: $5.000.

 

• Córdoba – La Calera: $3.300.

 

• Córdoba – Cosquín: $8.500.

 

• Córdoba – Mendiolaza: $3.300.

 

• Córdoba – Jesús María: $6.000.

 

• Córdoba – Villa Allende: $3.160.

 

• Córdoba – Capilla del Monte: $16.100.

 

• Córdoba – La Falda: $10.500.

 

• Córdoba – Agua de Oro: $7.100

 

• Córdoba – Malagueño: $2.200.

 

• Córdoba – San Nicolás: $3.200.

 

• Córdoba – Yocsina: $2.200.

 

• Córdoba – Alta Gracia: $5.200.

 

• Córdoba – Villa General Belgrano: $16.100.

 

• Córdoba – Santa Rosa de Calamuchita: $17.500.

 

• Córdoba – San Francisco: $28.000.

 

• Córdoba – Miramar de Ansenuza: $25.800.

 

• Córdoba – Río Primero: $7.400.

 

• Córdoba – Río Segundo: $5.200.

 

• Córdoba – Río Tercero: $12.000 (Intercórdoba)

 

• Córdoba – Río Cuarto: $31.600 (Buses LEP)

 

• Córdoba – Villa María: $19.700 (Buses LEP)

 

• Córdoba – Mina Clavero: $32.700 (Grupo Sarmiento)

 

• Córdoba – Villa Dolores: $37.800 (Grupo Sarmiento)

 

• Córdoba – Cruz del Eje: $20.800.