
Luego del encuentro entre Trump y Milei, el ministro de Economía se refirió al apoyo de Estados Unidos al programa económico del Gobierno argentino.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, calificó de "realmente emocionante" e "histórico" el encuentro entre el presidente argentino y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York. Tras la reunión, Caputo dialogó con la prensa en el hotel donde se desarrolló el evento, destacando el fuerte respaldo de Trump a las políticas implementadas por el gobierno argentino.
El ministro subrayó que Argentina no ofreció nada a cambio del apoyo estadounidense, ya que "no pidió nada". Sin embargo, resaltó que ambos países consideran su relación como una alianza estratégica, con diversas iniciativas en marcha y otras en planificación. "Estamos hablando muchas cosas, pero a ellos les digo no decirlo", afirmó Caputo, manteniendo reserva sobre los detalles.
Caputo señaló que los equipos de ambos gobiernos ya están colaborando y anticipó que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, podría realizar un anuncio en el futuro, aunque evitó adelantar detalles de medidas no concretadas. "Lo más relevante es el nivel de apoyo manifestado", aseguró.
El ministro describió cómo Trump, durante la reunión, convocó a la prensa, leyó un comunicado y reforzó el mensaje con sus propias palabras, un gesto que Caputo calificó como "histórico" y que superó sus expectativas. Aunque mencionó que se habló de "alguna cifra específica", evitó divulgarla, aclarando que no podía compartir información sensible.
En materia económica, Caputo expresó confianza en que las declaraciones de Trump garantizarían un escenario favorable, aunque no confirmó anuncios inmediatos. También negó que se discutieran temas como el precio del dólar o la situación interna de Argentina, destacando que Trump atribuyó las críticas al gobierno argentino a "un ataque de la izquierda" y valoró el trabajo realizado.
Sobre el Fondo Monetario Internacional, Caputo informó que está prevista una reunión con su directora, Kristalina Georgieva, para el día siguiente. Además, destacó el respaldo de Bessent y señaló que Georgieva expresó su apoyo a Argentina mediante un reposteo en redes